como iluminar tu casa

He aquí las mejores recomendaciones de nuestros técnicos para que podáis iluminar tu hogar

DISTRIBUCIÓN

Es interesante entender que cada estancia de la vivienda no necesita la misma cantidad de luz. En la cocina o en los baños por ejemplo,  la reducción y la correcta colocación hará que todo ese ambiente reluzca. Es por eso por lo que tener un buen plan para aquellos puntos a utilizar, debe ser tomado como un trabajo previo al momento de cualquier reforma o cambio del hogar. Ya que un buen plan nos ayudara a comprender mucho más nuestra distribución y sobre ello podremos trabajar.

Los Dimmer (reguladores de intensidad) son un dispositivo electrónico que nos permitirá regular el nivel de luz de uno o varios puntos. Serán necesarios para poder manejar manualmente iluminación de cada estancia del hogar.  Los pasillos suelen ser sitios donde esta regulación armoniosa da un mejor aspecto y son de gran ayuda al confort del que lo observa.

LAMPARAS DE PISO

Debemos saber que nuestra iluminación base serán las lámparas de techo, pero las que son de pie garantizan una iluminación homogénea y sin zonas de sombras.  Seguramente nos darán una mejor amplitud del espacio y vienen bien para fijar en muebles o en sitios compartidos. Una buena lampara y bien ubicada puede convertirse en el centro de atención del salón, por eso te recomendamos que el tamaño y su adaptación siempre esta coordinación con nuestros muebles.

CÁLIDAS Y BLANCAS

Los espacios destinados al descanso requieren fuentes de luz cálida, mientras que las que requieran una mayor concentración se benefician de una fría y blanca.

BAJO CONSUMO

Hoy por hoy recomendamos tener lámparas de bajo consumo, no solo en esos espacios en los que siempre se mantienen encendidos durante largas periodos, como la cocina o espacios exteriores.  Por otro lado, ofrecen más seguridad que la luz tradicional, porque es menos contaminante: no contienen Mercurio ni tungsteno y un aspecto importante es que no generan calor, ASI QUE NO QUEMA. Ayuda a reducir las emisiones de CO2 en un 80%. Tienen mejor durabilidad.

Un buen instrumento para el rendimiento también son los Reflex (sensores fotoeléctricos). La detección fotoeléctrica utiliza un haz de luz para detectar la presencia o ausencia de un objeto.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *