Hoy por hoy la electricidad en nuestros hogares es fundamental, esta nos otorga comodidad en el día a día. ¡Pero ojo!, siempre hay que andar con cuidado a la hora de manipular aparatos eléctricos. La falta de conocimiento podría estropear un aparato o instalación eléctrica, sino poner en peligro nuestra seguridad.

En Servicasa Integral, analizamos los problemas eléctricos más comunes para que puedas reconocerlos y tomar las medidas necesarias:

Salta el diferencial: conectas un aparato y saz… ¡se cortó la luz! Este problema es más habitual de lo que suponemos, casi siempre, se debe al exceso de consumo de nuestros aparatos eléctricos conectados en el hogar.

Cuando llegamos al límite de la potencia eléctrica contratada nos suceden estos apagones; ese exceso hará que salte el diferencial y nos quedemos sin luz. Ahora bien, si esto nos ocurre muy a menudo, lo mejor sería consultar con un electricista profesional. El podrá verificar si existe algún problema en nuestra instalación o si debemos acudir a nuestra empresa proveedora y aumentar la potencia.

Cortocircuitos: esto puede traernos graves consecuencias. Casi siempre esto sucede cuando hay una mala conexión o cuando hay un mal aislamiento, sobre todo en aparatos antiguos. También puede deberse al exceso de aparatos conectados a un mismo enchufe.

Electrodomésticos que no funcionan: Lo primero que debemos hacer es comprobar que funcione él toma corriente al que esta conectado. Con las lámparas más de lo mismo, lo recomendable es comprobar si es la bombilla la que no funciona o si es la instalación la que falla.

Cambiar enchufes: Esta tarea es muy habitual en todas las viviendas. Normalmente, es sencillo cambiarlo, pero no olvidemos tomar precauciones. Lo primero es bajar el interruptor general del cuadro eléctrico de la casa. Luego, accede al mecanismo del enchufe. Si nunca has hecho este trabajo, recomendamos contar con un electricista profesional.

Mantenimiento de instalaciones eléctricas: Debemos tener por costumbre hacer una revisión periódica del sistema eléctrico de nuestra vivienda. De esta manera sabremos que todo funciona correctamente, que no hay peligro de que se produzcan daños mayores.

 Este mantenimiento preventivo debe realizarse siempre por un profesional con el instrumental adecuado.

Si no sabes, no toques

Cuadros eléctricos

Los problemas en  el cuadro eléctrico de la vivienda deben ser solucionados por un electricista especializado. Un problema frecuente en el cuadro eléctrico son los cortes de luz. La causa de que esto suceda normalmente se debe a sobrecarga en uno o varios de los circuitos con los que cuenta nuestra vivienda, esto significa que están conectados más cantidad de aparatos que los que puede soportar la instalación eléctrica. Si fuera este el caso, se puede aumentar la cantidad de circuitos para distribuir eficazmente las potencias de cada uno de ellos.

Mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas

Un electricista debe realizar una inspección general para comprobar que todas las instalaciones eléctricas están funcionando correctamente. El mantenimiento preventivo es muy común en viviendas de gran tamaño o en negocios tales como hostelería y centros comerciales.

Si al problema lo consideramos serio o existen dudas, lo mejor es acudir a un electricista profesional

Una empresa profesional del servicio y mantenimiento como Servicasa Integral se diferencia del resto por la rapidez y calidad del trabajo, además de que generalmente ofrecen garantía.