Uno de los principales problemas vinculados a la fontanería y saneamiento se debe a las instalaciones defectuosas; por esta razón conviene prestar la mayor atención al momento de construirlas, luego darles el mantenimiento necesario para que no se conviertan en un dolor de cabeza y un gasto innecesario.
La instalación de fontanería
Es la red de abastecimiento y suministro de agua potable de cualquier estructura en la puedan vivir personas, la cual se distribuirá por medio de tuberías ( cobre, multicapa, sistema wirsbo, etc.) que alcanzan los diferentes puntos del lugar.
Uno de los puntos importantes para tener en cuenta al momento de encarar una reforma, sin duda, es la fontanería y saneamiento ya que no solo abastecerán de agua potable el hogar, sino que evacuaran las aguas residuales.
Se necesita una planificación y un diseño antes de construirla
Dividir la vivienda por sectores ( baño, cocina, lavadero, jardín, etc.), haciendo un boceto de la red de agua fría y caliente, sectorizándola según la necesidad de cada sector y teniendo en cuenta que llegara con la presión adecuada a todos los lugares de la vivienda.
En el esquema tendremos que incluir la localización de la llave de paso general y las llaves de paso sectorizadas como por ejemplo si hubiera en baños y cocina.
la tubería principal, debemos de ubicarla en un sitio que pueda dividirse en otros sectores para a partir de esta principal poder ramificar las tuberías secundarias que según la necesidad podrá variar de diámetro a medida que llegamos a las distintas estancias del hogar.
A TENER EN CUENTA
Sea por falta de mantenimiento, un uso inadecuado o un simple descuido, las instalaciones de fontanería y saneamiento tienden a presentar problemas con mayor frecuencia de la que se desearía; entre los más comunes se destacan:
1. Goteo en grifos
Además de suponer un incremento en la facturación, los grifos que gotean representan una verdadera molestia; por lo general, el problema proviene de los materiales, los que con el paso del tiempo se debilitan, produciendo pequeñas grietas en las juntas.
En este caso siempre recomendamos la sustitución del grifo, de no contar con el conocimiento necesario, la acción a tomar es cerrar las llaves de paso localizadas y llamar a un fontanero.
2. Atasco en tuberías
La falta de mantenimiento es la causa principal para que las tuberías de saneamiento tanto en duchas, lavabos y fregaderos sufran atascos, es un problema común indistintamente del tipo de vivienda; la falta de la rejilla en el desagüe que impida el paso de los residuos y la falta limpieza regular, son algunas de las causas que provocan el desagradable incidente.
El mercado está plagado de productos para desatascos y tuberías lentas, además de los trucos caseros para librarse de las obstrucciones, en muchos casos estos métodos son insuficientes, requiriendo la presencia de un fontanero profesional que valore la dimensión del problema y proponer soluciones.
3. Calcificación de tuberías
La acumulación de cal ocasiona múltiples inconvenientes tanto en las instalaciones de fontanería, como en los suministros de calefacción; en la mayoría de los casos, el inconveniente se presenta en lugares donde el agua tiene las mayores concentraciones del elemento, impidiendo el flujo uniforme por los grifos.
Hoy en día es sencillo encontrar productos químicos para combatir los problemas que provoca la acumulación de cal, sin embargo, el inadecuado uso de estos termina provocando daños peores en grifos y tuberías, llegando incluso a demandar su sustitución.
Servicasa Integral te seguirá dando más consejos para cuidar tu hogar